A partir de 1998, cuando Retevisión inició su nueva andadura, la agencia Addison nos sorprendió con un novedoso y revolucionario logotipo que no dejó indiferente a nadie. Un círculo morado -en su versión positiva- con dos letras «e» enfrentadas en el centro de la circunferencia a modo de dos personas en comunicación. Se trataba de la creación de un logotipo con «carácter único» que, a través de su color corporativo y de su diseño, se alejó «de los códigos tradicionales del sector de las telecomunicaciones», explicaban desde la propia compañía. La enseña vivió sus mejores tiempos desde 1997 hasta mediados de 2000, cuando irrumpió la creación de Auna, el holding que crearon Endesa, Unión Fenosa y Telecom Italia (como principales accionistas) y que relegó a Retevisión al papel de actor secundario dentro del conglomerado empresarial.
Así, tras la reestructuración de la compañía, el logotipo no se escapó de sufrir algunos cambios, acordes con la nueva arquitectura de marca que aplicaban desde la dirección. Retevisión pasó de ser empresa matriz a una de las diversas marcas del grupo.
A lo largo de la primera década del siglo XXI, el logotipo y la marca de Retevisión se dieron prácticamente por extinguidos. En 2003, la parte telefónica de la empresa quedó absorbida por el nombre de la nueva matriz, Auna, mientras que la división del transporte del señal de televisión quedó en manos de Abertis Telecom (actual Cellnex).
En el siguiente cuadro observamos la evolución del logotipo, desde la creación de la empresa en 1989, pasando por su privatización en 1998 y hasta llegar al año 2006.
Desde 1998, Retevisión contó con el logotipo original que diseñó Addison para el antiguo ente público de radiodifusión. Poco tiempo después, a partir del año 2000, Retevisión añadió «el apellido» Auna a todas las marcas del grupo, sustituyéndose como matriz del holding de comunicación. Fue bajo el paraguas de Abertis que siguió operativo el logotipo y el nombre de la compañía; aunque en 2006 pasó una severa revisión, adaptando la tipografía a la del logotipo de Abertis, corrigiendo la segunda «e» de la marca, colocando la tilde sobre la «o» aunque, eso sí, conservando el logo circular.
Con la integración completada, Retevisión Audiovisual pasó a ser Abertis Telecom y en la actualidad forma parte de Cellnex Telecom.
Un color que aún perdura
A pesar de la desaparición del logotipo y de la marca, la esencia de la compañía aún perdura en nuestros días. Auna siguió con el color morado como distintivo principal. Posteriormente, cuando esta fue absorbida por Ono, fue la operadora valenciana quien se apoderó del color.
¿Quién es el «propietario» de Retevisión?
Tras la desintegración del grupo Auna en 2005-2006, Retevisión fue vendida en dos partes. Auna (subsidiaria de la rama de telefonía fija de Retevisión) fue adquirida por Ono y Retevisión Audiovisual por la división de telecomunicaciones de Abertis. Por lo tanto, es Cellnex Telecom (antigua Abertis Telecom) quien aún podría utilizar la marca y logotipo de la compañía, en lugar de Ono como quizás cabría pensar. Cuando la teleco valenciana compró Auna, la marca Retevisión ya solo estaba asociada a la división portadora del señal de televisión.